Noticias
Un estudio dado a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que en algunos centros poblacionales ubicados en la zona norte y en el centro del país se generan las condiciones adecuadas para establecer proyectos industriales con mayor probabilidad de éxito, y por consecuencia los puestos de trabajo generados en dichas ciudades son mejor remunerados.
De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana del IMCO, al tomar en cuenta la amplia oferta laboral que ofrecen grandes compañías asentadas en su territorio y las prestaciones que le otorgan a su personal, así como el hecho de que sus jornadas laborales resultan inferiores a 48 horas por semana, Monterrey encabeza a las mejores metrópolis para laborar en el norte, pero le siguen Chihuahua, Monclova, el municipio de Frontera y Nogales.
Lea también: Plantean pronto final a la escasez de semiconductores
Ahora bien, por densidad de habitantes, el indicador muestra que el Valle de México y Monterrey, son las ciudades con mayor nivel de competitividad entre las que rebasan un millón de personas.
Con relación a las urbes superiores a 500 mil habitantes, pero menores al millón, Saltillo, Durango, Mazatlán y Hermosillo, son las cuatro de mayor competitividad.
Lea también: Producción y exportación de vehículos continúa
cayendo
Por otra parte, el IMCO señala que, debido a la conectividad de internet garantizada para las empresas, así como a las ofertas crediticias a las cuales pueden acceder estas y a la percepción de seguridad proyectada por los habitantes de la zona, las mejores ciudades para invertir son Mérida, Hermosillo, Ciudad del Carmen y Guaymas.
Al cierre del primer mes de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 20 millones 762 mil 419 puestos de trabajo; de los cuales 86.7% fueron permanentes y 13.3% eventuales.
En cuanto a los sectores económicos con mayor crecimiento porcentual anual de puestos de trabajo, los tres que lideraron fueron Transportes y comunicaciones, con 11.3%; Construcción, con 7.6%; y Extractivo, con 7.3 por ciento.
Otras noticias de interés

Industria automotriz reacciona por aranceles
El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la

Chihuahua refuerza vínculo con Taiwán
Autoridades de la Promotora para el Desarrollo Económico de Chihuahua (Prodech) sostuvieron

Dan a conocer el programa del evento Safety & Fire
Del 24 al 26 de junio de 2025, el Centro Citibanamex de

Jalisco mueve ficha: alianzas clave con la industria
La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO) concluyó una serie de

Actividad manufacturera disminuye en febrero de 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el resultado del

CCE lanza comité para relocalización
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció la creación del Comité Especial para